Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: hasta cuándo?

Durante toda esta semana, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020; el objetivo es visibilizar el trabajo de las científicas y mostrar referentes femeninos en ciencia. Además, este año esta celebración está pensada para homenajear a Margarita Salas, impulsora de la biotecnología en España recientemente fallecida, a la que tuvimos la suerte de conocer y contar con su participación en un evento con nuestra Red Científica. Por múltiples razones, esta celebración tiene una especial relevancia para las personas que trabajamos en FINESE: …

Leer másDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: hasta cuándo?

Nuevo RDE de ENAC: cambios en las Bonificaciones de personal dedicado a la I+D+i

El cambio de año ha traído novedades en cuanto al incentivo de las Bonificaciones en la Seguridad Social por personal investigador; la Entidad Nacional de Acreditación ha endurecido los criterios de cara a las certificadoras acreditadas, lo que en última instancia se traslada a las empresas que quieren aplicarse este incentivo y conseguir el IMV correspondiente. Así, las certificadoras han sacado nuevos formatos para adaptarse a estos nuevos requerimientos, y en este sentido, la certificadora EQA celebra mañana en Madrid un evento para dar difusión a las novedades bajo el título “Cambios en el nuevo RDE de ENAC en Bonificaciones …

Leer másNuevo RDE de ENAC: cambios en las Bonificaciones de personal dedicado a la I+D+i

La luna: puerta de entrada a las estrellas

“La luna: puerta de entrada a las estrellas” con este sugerente título se celebra este año la Semana Mundial del Espacio, entre el 4 y el 10 de octubre; de esta forma se recuerda y hace un homenaje al hito que supuso la llegada del hombre a la luna en 1969. Esta celebración está auspiciada por la ONU a nivel internacional, y es la forma de reconocer “las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana” ( resolución 54/68 de la Asamblea General).Cada año, el Consejo de Dirección de la Asociación de la …

Leer másLa luna: puerta de entrada a las estrellas

Modificaciones del MICINN para la solicitud de IMV

La Subdirección General de Fomento de la Innovación, a través de las comunicaciones periódicas que envía a empresas y certificadoras, ha hecho llegar esta semana sendos correos con modificaciones tanto en Manuales como en Formatos relacionados con la presentación de proyectos para la consecución de Informes Motivados Vinculantes. Dichas modificaciones están referidas a los siguientes contenidos: –Manual Usuario – Solicitud y cambios de datos v1.6 -Manual Usuario – Aporte documental v1.6 -Manual Usuario – Instrucciones solicitudes ORDEN CIN_2212_2011 v1.6 -Manual Usuario – Entidades Certificadoras v1.3 Dentro del menú ‘Informe Técnico’: –Formato A v. 15-09-2019 -Formato AM v. 15-09-2019 -Formato C …

Leer másModificaciones del MICINN para la solicitud de IMV

El Ministerio convoca los Premios Nacionales de Innovación 2019

Ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2019; estos premios son convocados anualmente por la Secretaría Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, y su objetivo es  reconocer  la labor de los profesionales, empresas y entidades que han concebido e impulsado la actividad innovadora como vehículo fundamental para alcanzar altas cotas de competitividad en los mercados, tanto nacionales como internacionales, y a quienes se distingue por su excelente contribución al desarrollo del diseño español y al incremento de su prestigio.Los Premios Nacionales de Innovación contemplan las siguientes modalidades: -Modalidad “Trayectoria …

Leer másEl Ministerio convoca los Premios Nacionales de Innovación 2019

La Subdirección General de Fomento de la Innovación actualiza datos sobre los IMV solicitados

En el evento que organizamos el pasado 13 de junio junto con la Plataforma Tecnológica de la Construcción ( PTEC) en el CEHIPAR, el representante del Ministerio de Ciencia e Innovación hizo una presentación centrada en los datos actualizados sobre la presentación y características de los Informes Motivados Vinculantes; en dicha presentación se observa que la tendencia ascendente de solicitudes continúa, con 8.309  sobre el EF 2018 hasta la fecha de celebración del evento ( sobre el EF 2017 se pidieron un total de 7.525). También se ofrecen datos sobre distribución por comunidades, CNAE, Códigos UNESCO de los proyectos presentados, …

Leer másLa Subdirección General de Fomento de la Innovación actualiza datos sobre los IMV solicitados

El Premio Inventor Europeo 2019 tiene tres españoles entre sus finalistas

El próximo lunes día 20 de mayo se falla en Viena el premio Inventor Europeo 2019 que entrega la Oficina Europea de Patentes ( OEP); entre los finalistas hay 3 españoles: en la categoría “Logro de una vida” está la investigadora Margarita Salas, y en la categoría “Industria” los ingenieros Antonio Corredor y Carlos Fermín Menéndez. Salas,  Profesora Honoraria del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, desarrolló una técnica que amplifica las muestras más pequeñas de ADN en cantidades lo suficientemente grandes como para realizar un análisis genómico completo, de forma …

Leer másEl Premio Inventor Europeo 2019 tiene tres españoles entre sus finalistas

España aumenta su aportación a la ESA

Las elecciones celebradas la semana pasada han dejado en un segundo plano a otras noticias que se produjeron también en los últimos días relacionados con el fomento de la I+D+i; nos referimos concretamente al incremento en la asignación de la partida presupuestaria que España aporta a la ESA (Agencia Espacial Europea). Este aumento es importante porque la Agencia concede los contratos de sus programas a las empresas europeas siguiendo un criterio de retorno geográfico, que quiere decir que la industria de cada país consigue, como mínimo, un volumen de contratos equivalente a la contribución de su país. Hasta ahora, la …

Leer másEspaña aumenta su aportación a la ESA

“Ellas Vuelan Alto” hablan de innovación

” Ellas Vuelan Alto”, una asociación creada para dar visibilidad a la mujer en el sector aeroespacial, ha celebrado esta semana en el CDTI  una jornada sobre la importancia de la innovación en el sector.Para hablar de este tema, se reunieron tres altas directivas de otras tantas empresas e instituciones relevantes: Silvia Lazcano, representante nacional de la Oficina Tecnológica Corporativa de Airbus,; Patricia Argerey, directora de la Agencia Gallega de Innovación y Almudena Sánchez, ejecutiva de Desarrollo de Negocios de GMV. Esta asociación, la primera de sus características existente en España, declara como misión ” actuar en beneficio de la …

Leer más“Ellas Vuelan Alto” hablan de innovación

Concesión de los I Premios TEDAE

El próximo jueves 28 de marzo se entregarán en el auditorio Rafael del Pino, en Madrid, los premios a los seis galardonados en la I Edición de los Premios TEDAE; esta organización está integrada por 77 empresas españolas de los sectores industriales de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, que en total destinan un 11% de su facturación a I+D+i. Los galardonados son: Estefanía Matesanz, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, Antonio Rodríguez, Manuel Torres – fundador del Grupo MTorres- , Alvaro Giménez – astrofísico español que trabaja en la ESA- , y Pedro Pintó en la categoría …

Leer másConcesión de los I Premios TEDAE