La deducción de I+D+i: algunos detalles a considerar por las empresas

La semana que viene, concretamente el martes 25 de julio, es la fecha de presentación del Impuesto de Sociedades para la inmensa mayoría de las empresas en nuestro país; gran parte del trabajo de hacemos en FINESE a lo largo del año va orientado hacia esa fecha, ya que es con la presentación del Impuesto cuando nuestros clientes tienen que consignar qué deducción y por qué calificación se aplican, tanto si sólo generan la deducción como si la generan y la aplican. La deducción fiscal por I+D+i es la única existente que se puede acumular, una vez generada durante 15 …

Leer másLa deducción de I+D+i: algunos detalles a considerar por las empresas

El Plan Estatal de Investigación: un asunto de todos

Esta semana, la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del MEIC ha puesto a disposición pública el borrador del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación para el período 2017-2020. Con esta acción, la Secretaría de Estado busca enriquecer el contenido del documento gracias a las aportaciones recibidas a través del buzón planestatal2017-2020@mineco.es; el plazo para hacer llegar dichas aportaciones finaliza el próximo 31 de julio. El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación contiene las actuaciones de la Administración General del Estado destinadas a fomentar e impulsar la generación de conocimientos …

Leer másEl Plan Estatal de Investigación: un asunto de todos

La innovación en hormigón que mira al pasado

La industria del hormigón en EEUU movió 50.000 millones de dólares en 2015. Este puede ser uno de los poderosos motivos por el que una investigadora norteamericana, Marie Jackson, se ha propuesto indagar en conseguir una nueva receta de hormigón utilizando materiales que se encuentren en el oeste de EEUU. Y no sólo espera obtener una fórmula más resistente sino también un hormigón cuya producción sea más sostenible desde el punto de vista ambiental. Para su estudio, que ha publicado esta semana la geóloga en la revista American Mineralogist , Jackson pone el foco en la extraordinaria longevidad de las …

Leer másLa innovación en hormigón que mira al pasado

La industria española de Defensa, Aeronáutica y Espacio incrementa un 10% su facturación en 2016

“El triángulo innovación-defensa-industria es ya una realidad”. Esta afirmación ha sido hecha por la Ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, al clausurar esta semana en Madrid la Asamblea General de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Cospedal ha subrayado que “la industria es el actor imprescindible para traducir la necesidad operativa en soluciones tecnológicas y viables”, a la vez que “tiene un papel fundamental en el ámbito de la preparación porque provee los equipos y sistemas necesarios para que la defensa llegue a buen fin”. Para finalizar su intervención, la Ministra ha afirmado que …

Leer másLa industria española de Defensa, Aeronáutica y Espacio incrementa un 10% su facturación en 2016

Paris Air Lab: le Bourget, innovación tractora

Esta semana se está celebrando en París la 52 edición del Salón Aeronáutico Le Bourget. También conocido como Paris Air Show, la exhibición aérea y feria internacional para las empresas de aviación, una de las más importantes del mundo, se celebra en el aeropuerto de la localidad francesa, vecina a la capital, en los años impares, alternándose con la feria de Berlín y Farnborough, en Reino Unido. Como en cada edición, los eternos rivales fabricantes de aviones, el estadounidense Boeing y el europeo Airbus han hecho sus anuncios de ventas a futuro, lo que en esta ocasión se concreta en …

Leer másParis Air Lab: le Bourget, innovación tractora

El Informe COTEC 2017 y la Red de Expertos de FINESE

A comienzos de esta semana ha sido presentado por en Madrid por SM El Rey el Informe COTEC 2017; dicho informe recoge, desde 1996, todos los datos, análisis, opiniones y propuestas entorno a la innovación en España. La presidenta de Cotec, Cristina Garmendia, presentó los datos incluidos en el informe y a raíz de ellos advirtió de que, si la tendencia no cambia “de forma urgente”, “no parece que España pueda desempeñar un papel protagonista ante las oportunidades y desafíos que prometen trasformar aún más la sociedad que hoy conocemos”. Según Garmendia, en nuestro país tendríamos que apostar por la …

Leer másEl Informe COTEC 2017 y la Red de Expertos de FINESE

Comunicar ciencia a todos los públicos

Mañana 10 de junio se celebra en Zaragoza el encuentro temático “D+i También para otros públicos”, organizada entre otros por la Fundación Zaragoza Ciudad de Conocimiento. Su objetivo es hacer reflexionar e indagar en cómo puede la ciencia llegar a esos otros públicos que tantas veces se quedan fuera del radio de acción de la divulgación de la ciencia: desde personas con discapacidad a habitantes del medio rural o población desfavorecida. A esta reunión la organización convoca a comunicadores, divulgadores, científicos, profesores, programadores culturales, personal de museos, representantes de colectivos sociales y cualquier persona curiosa o interesada están llamados buscar …

Leer másComunicar ciencia a todos los públicos

FINESE estrena web y logo coincidiendo con su quinto aniversario

Coincidiendo con los cinco años de la creación de FINESE, hemos querido actualizar su imagen estrenando un nuevo logo y una nueva web que desde ya queremos invitarle a recorrer para que conozca un poco más lo que hacemos y sobre todo cómo lo hacemos. En estos años cinco años hemos aprendido mucho, nos hemos equivocado y hemos acertado, hemos conocido nuevas empresas y personas, y poco a poco hemos ido dando forma a este nuevo proyecto empresarial que ya cumple un lustro. Pero esto ha sido sólo el comienzo. Con esta nueva web queremos llegar a más personas, a …

Leer másFINESE estrena web y logo coincidiendo con su quinto aniversario