PERTE Vehículo Eléctrico
PERTE VEC
Ha sido el primero de los grandes proyectos tractores en ser aprobado por el Consejo de Ministros, y el que marcará la pauta – por estructura y condiciones- a todos los demás PERTES que sean aprobados.
En este en concreto, el objetivo es la creación del ecosistema necesario para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados mediante el impulso a la industria del automóvil.
El objetivo es dar respuesta a la nueva movilidad sostenible y conectada y a la generación de nuevas actividades.

Inversiones PERTE Vehículo Eléctrico
En números, el desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de 4.300 millones de euros y una inversión privada de 19.700 millones de euros.
Ámbitos del PERTE VEC
El llamado PERTE VEC, se compone de dos ámbitos de actuación diferentes:
Proyectos transformadores de la cadena de valor
Este ámbito se enfoca a los segmentos que garanticen el eje central del proyecto: que existan ( ya que en muchos casos no las hay a día de hoy) las infraestructuras, instalaciones, procesos, procedimientos y mecanismos necesarios para crear el entorno necesario donde el sector cuente con los agentes, proveedores y elementos imprescindibles que deben interactuar en la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.
En resumen, se trata de tener un enfoque holístico sobre el conjunto de la cadena de valor del vehículo conectado.
Medidas facilitadoras
El segundo ámbito de actuación es el de las medidas facilitadoras, que pueden coadyuvar tanto a la creación de una nueva movilidad como al desarrollo del vehículo eléctrico.
Aquí se incluirán tanto las medidas de carácter normativo como otras dirigidas de forma general a la electrificación, la economía circular, la digitalización, etc.
Alianza del Vehículo Eléctrico
En cuanto a la gobernanza de este PERTE, se creará un grupo de trabajo presidido por el titular del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo e integrado por representantes de todos los departamentos participantes en el PERTE.
Además, se crea la Alianza para el vehículo eléctrico y conectado, presidida por el titular del Ministerio de Industria, y cuya vicepresidencia recaerá en una persona de reconocido prestigio en el sector, que tendrá como función esencial el impulso y promoción entre los actores implicados, públicos y privados, del PERTE VEC.
Estructura del PERTE Vehículo Eléctrico

Bloques obligatorios
Son aquellos que se consideran imprescindibles para la consecución del objetivo del PERTE VEC:

Bloques adicionales
Son aquellos bloques adicionales a los anteriores para la consecución del objetivo del PERTE VEC:

Procesos transversales
Procesos transversales necesarios para crear el ecosistema idóneo para la fabricación del vehículo eléctrico y conectado:
Requisitos del PERTE VEC
Para el desarrollo del PERTE se debe constituir una agrupación de empresas con al menos cinco empresas, con extensión al menos a dos comunidades autónomas, que el 40% de las empresas sean pymes, que haya una entidad proveedora de conocimiento (I+D+i) y que las empresas acrediten inversión propia y compromiso con el empleo.
¿Cómo FINESE puede ayudarle en la tramitación de este PERTE?
Por ser el primero de los PERTES aprobados, es al que más impactan las nuevas bases reguladoras para la concesión de ayudas en el marco de este gran proyecto tractor, que han sido publicadas en marzo y que matizan a las ya publicadas en diciembre de 2021.
Por sus características e impacto en la documentación que las empresas interesadas tendrán que presentar para optar a esta línea de ayudas, es recomendable la participación de una consultora especializada que entre otras cuestiones ayude a la consecución de las certificaciones emitidas por una entidad acreditada por ENAC (como paso necesario para poder optar a esta línea de ayudas).
En FINESE tenemos toda la información necesaria para ayudarle a presentar la documentación en tiempo y con las características requeridas por la administración; no dude en consultarnos y le asesoraremos.
¿Quieres saber más sobre el PERTE VEC?
Póngase en contacto con nosotros y resolveremos sus dudas.