Ayudas Red.es IA

Ayudas Red.es Inteligencia Artificial

A partir de las aportaciones recibidas en una manifestación de interés lanzada el pasado mes de julio, Red.es está canalizando una convocatoria de ayudas de 105 millones de euros, de los que 50 millones financiarán proyectos de investigación industrial y 55 millones de euros serán para proyectos de desarrollo experimental.

Proyectos Red.es

Deberán ser proyectos individuales, realizados por empresas, entidades locales, Universidades, Organismos Públicos de Investigación y Centros Tecnológicos, que estén centrados en Inteligencia Artificial y otras tecnologías digitales de entre las que se indican continuación:

  • Inteligencia artificial: machine learning; deep learning; neural networks.
  • Internet de las Cosas (IoT).
  • Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/ Linked/Big Data).
  • Computación de alto rendimiento (high performance computing).
  • Computación en la nube.
  • Procesamiento de lenguaje natural.
  • Ciberseguridad; biometría e identidad digital.
  • Blockchain (Cadena de Bloques).
  • Robótica.
  • Realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación.
  • Impresión 3D y fabricación aditiva.

El presupuesto mínimo de los proyectos de investigación industrial será de 500.000 €, y el máximo de 10 millones.

En el caso de los proyectos de desarrollo experimental el mínimo será de 300.000 euros y el máximo de 5 millones de euros.

La Justificación de la ayudas se podrán presentar, hasta el próximo 8 de octubre de 2021, con un límite de tres proyectos por entidad; la duración máxima por proyecto será de unos 26 meses, ya que la resolución de convocatorias análogas de Red.es siempre está en el entorno de los 5-6 meses tras el cierre de solicitudes.

Para justificar el efecto incentivador que exigen las bases de la convocatoria, el proyecto no puede haber comenzado antes de la solicitud a Red.es, por lo que FINESE propone como solución para las empresas que presenten sus propuestas con nosotros, que se establezca un hito de inicio de los trabajos, a partir de noviembre de 2021.

Las intensidades máximas de la ayuda, atendiendo a la tipología de proyecto y de empresa, son las siguientes:

Una de las novedades de esta convocatoria es que, a diferencia de MISIONES, los proyectos no tienen necesariamente que ser realizados por un consorcio de empresas, lo cual facilita la gestión de la presentación del proyecto a esta ayuda.

Además, esta convocatoria se hace en un momento en el que previsiblemente, la mayoría de los equipos técnicos de las empresas se han reincorporado ya, a diferencia de las convocatorias de ayudas que se publicaron en verano con un periodo de presentación especialmente exiguo.

En cuanto al pago de las ayudas en caso de resolución a favor, existe una opción de anticipo de hasta el 100% del total de la ayuda concedida, pero en todo caso, requerirá de la constitución de garantías por el cien por cien del importe correspondiente a dicho pago. En el caso de no solicitar ese anticipo, se recibiría el total a la justificación, tras concluir el proyecto.

Además, y como es habitual, la justificación del proyecto incluirá una auditoría específica de costes del proyecto, que será realizada por un ROAC.

Convocatoría Red.es IA

Esta convocatoria es una de las inversiones anunciadas por el Gobierno dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se enmarca en la agenda España Digital 2025 y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

En FINESE contamos con el respaldo de la Red Científica para dar soporte a la presentación de propuestas a esta convocatoria; en el caso de que esté interesado en participar, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Ayudas Red.es IA

¿Necesita más información sobre las Ayudas Red.es? Póngase en contacto con nosotros y resolveremos sus dudas.

Política de privacidad