Spanish Patent Box
Patent Box
Se trata de un incentivo fiscal a la innovación, que supone que las empresas puedan minorar en un 60% la base imponible de las rentas procedentes de la cesión de determinados activos intangibles.
Dichos activos han de surgir preferiblemente en el marco de la realización de proyectos de I+D+i propios, de modo que la cesión de un activo intangible a un tercero sería la culminación del llamado “círculo virtuoso de la I+D+i”

Patentes Tecnológicas
En este recorrido, primero una empresa invierte en innovación, con la realización de actividades de I+D+i que se individualizan por proyectos.
En segundo lugar se puede aplicar deducciones fiscales por I+D+i en el Impuesto de Sociedades y Bonificaciones en las cuotas que paga a la Seguridad Social por personal dedicado a tareas de I+D+i ( solo el caso de las pymes, con la consecución del Sello de PYME Innovadora).
Por último, como resultado de todo lo anterior genera un activo intangible innovador que suscita el interés de otra empresa por adquirirlo.
Beneficios económicos
Sobre la contraprestación económica, que percibe la empresa que ha generado el activo, se aplica precisamente una reducción del 60% y al conjunto de esta operación de transferencia se la denomina Spanish Patent Box.
El nombre poco tiene qué ver con que el activo haya sido patentado, sino que más bien es una traslación de un incentivo existente en los Países Bajos, que se adapta en 2008 al sistema de incentivos fiscales a la I+D+i españoles.
Según los últimos datos facilitados por la Agencia Tributaria, este incentivo está absolutamente infrautilizado, siendo aplicado sólo por el 0,0015% de los contribuyentes al Impuesto de Sociedades
Patent Box España

Situación actual en España
La situación se sigue mantenido en esos parámetros, ya que la demanda de esta operación, ante los numerosos requisitos necesarios para la identificación indubitada del activo intangible, así como la propia operación de cesión o transmisión del mismo, que presenta el mecanismo para su justificación ante Hacienda, desincentivan que sea aplicada con mayor asiduidad.

La importancia de los IMV
A esto se añade que pese a la demanda de empresas y entidades interesadas en su aplicación, aún no se ha conseguido que exista un Informe Motivado Vinculante emitido por la Administración que ayude a otorgar seguridad jurídica a las empresas que aplican estas operaciones, de la misma manera que existe en el marco de las deducciones fiscales por I+D+i.
Certificados Patent Box
En FINESE no sólo le orientamos sobre la identificación de posibles operaciones que se puede identificar como Patent Box, sino que le facilitamos la obtención de un certificado que respalde dicha operación.
Nuestro consejo, ante cualquier empresa que esté interesada en aplicarlo, es que antes de hacer las operaciones se informe de los condicionantes, las ventajas y su rendimiento tributario, que bien aplicado puede ser muy interesante para las compañías generadoras de conocimiento técnico y tecnología.
Incentivos Spanish Patent Box
¿Necesita más información sobre los incentivos Spanish Patent Box? Póngase en contacto con nosotros y resolveremos sus dudas.