Ayudas Retos Colaboración
Retos Colaboración 2022-2024
Acaba de ser publicada en el BOE la convocatoria de ayudas para proyectos en colaboración público-privada, que sigue la estela antes marcada por la convocatoria denominada “Retos Colaboración”.
Hasta el día 18 no se conocerán todos los detalles de la convocatoria , ya que la presentación de solicitudes se abrirá un día después, el 19 de enero, y se cerrará el 9 de febrero.

Importe Retos Colaboración
El Ministerio de Ciencia ha confirmado que contará con un presupuesto total de 375 M€ para el periodo 2022-2024, y su objetivo final es financiar proyectos de desarrollo experimental.
Objetivos Retos Colaboración
Colaboran empresas y organismos de investigación con el objetivo común de desarrollar nuevas tecnologías, ideas y técnicas en el mundo empresarial y ayudar en la creación de nuevos productos y servicios.
Proyectos de Colaboración Publico-Privada
En cuanto al los beneficiarios de estas ayudas, tendrá que pertenecer a alguna de estas 9 tipologías:
El tipo de ayuda puede ser en formato subvención a fondo perdido o préstamo, según las características del participante ( aún hay que concretar los detalles).
Lo que sí está confirmado es que 150 millones de euros se concederán en formato subvención y 225 millones serán en forma de préstamo.
Otro dato confirmado es que las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios:
Ayudas Retos Colaboración

Gastos financiables de la subvención
Un elemento a tener en cuenta son los gastos financiables en esta convocatoria; los costes indirectos asociados a los costes del personal asignado al proyecto, podrán ser objeto de ayuda.
Además, con carácter general, las tipologías admitidas son: costes de personal, subcontratación, aparatos y equipos, material fungible, suministros y productos derivados de la realización del proyecto, auditoría de cuentas y otros costes directos.

¿Cómo FINESE puede ayudarle?
Con este punto de partida en el horizonte cercano, en FINESE trabajamos en un doble reto: a las empresas, les proporcionamos la colaboración que necesitan de un centro de investigación que aporte el conocimiento necesario (la participación de la empresa debe ser superior al 10% del presupuesto total elegible), y a las universidades o centros de investigación les ponemos en contacto con empresas a las que trasferir ese conocimiento para rentabilizarlo, ya que las condiciones para los investigadores son inmejorables (subvención del 100%).
FINESE, como consultora especializada en la fiscalidad de la I+D+i que además tiene una Red Científica compuesta por más de 200 expertos 6Dígitos UNESCO, pone su larga experiencia en conectar el mundo empresarial y el de las Universidades y Centros Tecnológicos, al servicio de los consorcios interesados en participar en esta convocatoria de ayudas.
Benefíciese de los Retos Colaboración
¿Necesita más información sobre estas ayudas? Póngase en contacto con nosotros y resolveremos sus dudas.