El Premio Inventor Europeo 2019 tiene tres españoles entre sus finalistas

El próximo lunes día 20 de mayo se falla en Viena el premio Inventor Europeo 2019 que entrega la Oficina Europea de Patentes ( OEP); entre los finalistas hay 3 españoles: en la categoría “Logro de una vida” está la investigadora Margarita Salas, y en la categoría “Industria” los ingenieros Antonio Corredor y Carlos Fermín Menéndez. Salas,  Profesora Honoraria del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, desarrolló una técnica que amplifica las muestras más pequeñas de ADN en cantidades lo suficientemente grandes como para realizar un análisis genómico completo, de forma que su invención se ha convertido en un pilar de la genética moderna. Potro lado, Corredor y Fermín han permitido la aplicación industrial de unas unidades de hormigón denominadas «Cubipods», que fueron originalmente ideadas y patentadas por investigadores universitarios. Su innovación permite que los diques rompeolas se construyan de manera más eficiente, ayudando a reducir la erosión y protegiendo el entorno en caso de tormentas catastróficas.
El premio al Inventor Europeo, que ya cumple 14 años, se creó para poner en valor el ingenio y la creatividad de los inventores, y por sus contribuciones al progreso científico y tecnológico, su papel en la generación del crecimiento económico, y su impacto en la vida diaria de todos los ciudadanos.

Deja un comentario